Mostrando entradas con la etiqueta Flexibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flexibilidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de julio de 2012

Como una mosca contra el cristal

¿Has visto alguna vez a una mosca intentar atravesar el cristal de una ventana? ¿Te has fijado como golpea una y otra vez tratando de encontrar una salida? Muchas veces nos hemos reído o compadecido de la pobre mosca sin ser conscientes que a lo largo de nuestra vida nos comportamos igual cuando nos encontramos ante un obstáculo y no sabemos que hacer para seguir adelante.

Analicemos de cerca la situación de la mosca. Si observamos detenidamente podremos darnos cuenta que este insecto tiene innumerables cualidades dignas de admiración.
Primero: La mosca está en acción. Se encuentra en movimiento tratando de conseguir lo que quiere. Definitivamente no tiene una actitud pasiva o autocomplaciente ante su problema.
Segundo: La mosca sabe donde quiere ir. Ella quiere pasar al otro lado de la ventana, allá afuera. Se puede decir que la mosca conoce perfectamente su "estado actual" y su "estado deseado".
Tercero: La mosca tiene energía. Se le puede ver lanzándose contra el cristal incansablemente una y otra vez con fuerza y determinación. Hay que decir que este insecto posee una increíble perseverancia y un muy buen estado físico.
Cuarto: La mosca posee "habilidades". Puede volar como mosca, tiene una visión que le permite ver en varias direcciones y ha desarrollado un instinto que la guía hacia afuera.
Quinto: La mosca tiene valor. Independientemente de lo crítico de su situación ella a aprendido a dominar sus temores. No piensa en la posibilidad del fracaso y no tiene tiempo de pensar en miedos que la alejan de su meta. La mosca sabe como transformar su miedo en poder.
Ahora, te pregunto: ¿Cómo acaba generalmente esta historia? Tristemente, en la mayoría de los casos, la mosca termina agotada por tantos golpes. Confundida, frustrada y cansada se rinde finalmente y cae en el borde de la ventana en donde poco tiempo después muere. ¿Cómo es posible que un animalito con tantas cualidades, determinación, entrega y deseos de vivir tenga un destino final tan lamentable?
¿Qué es lo que le faltó a la mosca para poder atravesar el cristal de la ventana?
A la mosca le falta lo que se llama "pensamiento flexible" Esto se traduce como: la capacidad de desarrollar alternativas que te permitan cambiar de estrategia con el propósito de siempre conseguir llegar a tu objetivo final.
Si la mosca se hubiera detenido por un momento y analizado la situación, se hubiera dado cuenta que estaba repitiendo el mismo error una y otra vez. Tal vez podría haber cambiado de estrategia, por ejemplo: volar un poco hacia atrás y darse cuenta, desde otra perspectiva, que la ventana de al lado estaba abierta. O que tal vez podría haber salido por el conducto de aire un poco más abajo, o por el otro lado de la habitación donde había una puerta abierta.
El problema es que la mosca no posee la capacidad de razonar y analizar las cosas. Paradójicamente los seres humanos no sacamos provecho de esta "capacidad" e incluso a veces el pensar demasiado se convierte en un problema más.
Lo único que quiero decirte es que: Siempre hay una ventana abierta, siempre hay una posibilidad, siempre hay un camino. Produce energía, desarrolla habilidades, ten presente en dónde estas y hacia dónde quieres ir. Transforma tu miedo en poder y no te olvides de ser "flexible de pensamiento" para que puedas cambiar de dirección o crear nuevas alternativas.
En conjunto estos elementos te llevarán a volar libremente dejando el cristal de la ventana a tus espaldas. En ese momento habrás superado a la ¿mosca¿ que todos llevamos dentro.
Quieres compartir esta historia con tus hijos. Te invito a descargarte gratis el cuento de "Mirta, la super mosca y su triste destino" en: